Qué pedir en un restaurante libanés si es tu primera vez

¿Les ha pasado alguna vez que van a un restaurante de una cocina que no conocen y se sienten perdidos? A mí me pasa con frecuencia. Las cartas pueden ser abrumadoras, y el miedo a pedir algo que no te guste o que no represente bien la cultura culinaria es real. Pues bien, hoy quiero llevarlos de la mano a un viaje delicioso: el de la cocina libanesa.

Si es tu primera vez en un restaurante libanés, prepárate para una explosión de sabores frescos, aromáticos y saludables. Es una de mis gastronomías favoritas, y por eso, quiero darte una guía práctica para que sepas exactamente qué pedir comida libanesa y disfrutes al máximo de tu experiencia. ¡Vamos a descubrir los tesoros de su menú libanés!

La base de la cocina libanesa: salsas, pan, ensaladas

Antes de sumergirnos en los platos fuertes, es crucial entender que la cocina libanesa se sustenta en una serie de pilares que vas a encontrar en casi cualquier mesa. Son la bienvenida y el acompañamiento perfecto para todo.

Qué pedir en un restaurante libanés si es tu primera vez

Hummus: Este es el rey, y si solo pudieras pedir una cosa, debería ser el hummus. Es una crema suave y deliciosa de garbanzos cocidos, tahini (pasta de sésamo), zumo de limón y ajo. Se sirve con un chorrito de aceite de oliva y, a veces, un poco de pimentón. Es cremoso, ligeramente ácido y adictivo. Perfecto para untar.

Baba ghanoush (o mutabal): Si el hummus es el rey, este es el príncipe. Es una crema similar, pero hecha a base de berenjena asada, tahini, ajo y zumo de limón. Su sabor es más ahumado y profundo que el hummus. Si te gusta la berenjena, ¡lo amarás!

Pan de pita: Es el compañero inseparable de todas estas cremas y salsas. Es un pan plano y ligero, ideal para mojar y recoger cada gota de sabor. Suele servirse caliente y recién hecho.

Tabbouleh: Esta es la ensalada fresca por excelencia del menú libanés. Se prepara con perejil finamente picado (¡mucho perejil!), tomate, cebolla, menta, trigo bulgur fino, aderezado con aceite de oliva y zumo de limón. Es vibrante, cítrica y refrescante. Perfecta para limpiar el paladar.

Fatoush: Otra ensalada deliciosa y un poco más contundente, con vegetales variados (lechuga, tomate, pepino, rábano) y trozos de pan de pita tostado o frito. Se adereza con una vinagreta a base de zumaque (una especia cítrica) que le da un toque distintivo.

Mi recomendación para empezar es pedir un mezze o una selección de entrantes. Así, podrás probar pequeñas porciones de todos estos básicos y descubrir tus favoritos. Es la mejor manera de iniciar tu viaje por la comida libanesa.

Platos imprescindibles que no fallan

Ahora que ya tienes la mesa vestida con las entradas, es hora de ir a lo fuerte. Estos platos son icónicos y te darán una excelente muestra de la riqueza de la cocina libanesa.

Shawarma: ¡El famoso shawarma! Si eres de los que disfrutan la comida callejera con un toque sofisticado, este es tu plato. Se trata de carne (generalmente pollo o ternera/cordero) marinada y cocinada lentamente en un asador vertical, cortada en finas láminas. Se sirve en pan de pita, con tomate, pepinillos, y salsas como tahini o toum (crema de ajo). Es jugoso, aromático y lleno de sabor. Una auténtica delicia.

Kebab (o lahm meshwi): Si eres fan de la carne a la brasa, los kebabs libaneses son un must. No son los típicos kebabs de comida rápida. Aquí hablamos de brochetas de carne picada (kofta) o trozos de carne de cordero o ternera marinados y asados a la perfección, jugosos y llenos de sabor. Suelen servirse con arroz o patatas y alguna salsa.

Falafel: Para los amantes de lo vegetariano (¡o no!), el falafel es una joya. Son croquetas fritas hechas de garbanzos molidos y especias (perejil, cilantro, comino). Crujientes por fuera y suaves por dentro. Se pueden comer solos, en ensalada o, lo más común, en pan de pita con verduras y salsa de tahini. Son una opción fantástica para qué pedir comida libanesa si quieres algo contundente y sin carne.

Kibbeh (kibbe): Este es un plato un poco más elaborado, considerado el plato nacional de Líbano. Es una especie de croqueta de carne picada (cordero o ternera) mezclada con trigo bulgur, especias y piñones, que puede ser frita, al horno o cruda (tipo tartar). Es sabroso y muy tradicional. Si lo ves en el menú, ¡pruébalo!

Arroz con carne y frutos secos: Un acompañamiento clásico que, a veces, se sirve como plato principal. Arroz basmati cocinado con carne picada (cordero o ternera), especias (canela, cardamomo) y adornado con almendras, piñones o pasas. Es un plato reconfortante y lleno de matices.

Te recomiendo pedir un par de estos platos principales para compartir si vas con alguien. Así probarás más variedad y tendrás una experiencia completa del menú libanés.

¿Veggie o sin gluten? Hay opciones para ti

Una de las grandes ventajas de la cocina libanesa es que es increíblemente amigable con diferentes dietas y preferencias. Si eres vegetariano, vegano o buscas opciones sin gluten, ¡estás de suerte!

Opciones vegetarianas/veganas:

Hummus, baba ghanoush y muhammara: Ya los mencionamos, y son 100% vegetarianos y veganos. ¡Ideales para empezar! La Muhammara es otra crema deliciosa de pimiento rojo asado y nueces.

Falafel: La estrella vegana.

Tabbouleh y fatoush: Ensaladas frescas y deliciosas.

Dolmas (hojas de parra rellenas): Generalmente rellenas de arroz y vegetales, cocinadas en aceite de oliva y limón. Son pequeñas, tiernas y muy sabrosas.

Batata harra: Patatas salteadas con cilantro fresco, ajo y un toque picante. Un acompañamiento delicioso.

Top 5 platos libaneses que no te puedes perder si visitas Beirut en Valencia
Hummus Shawarma

Opciones sin gluten:

La mayoría de los platos principales de carne como el shawarma (sin el pan, se pide al plato) y los Kebabs suelen ser sin gluten, pero siempre es importante preguntar si la marinada contiene algún ingrediente no apto.

El hummus, Baba Ghanoush, el Tabbouleh (si se hace con quinoa en lugar de bulgur, ¡pregunta!) y el Fatoush (sin el pan frito) son excelentes opciones.

Siempre es buena idea informar al personal del restaurante sobre tus restricciones dietéticas para que puedan guiarte mejor en el menú libanés.

La versatilidad de la comida libanesa hace que sea una excelente opción para grupos con diferentes necesidades dietéticas. ¡Nadie se queda con hambre!

Beirut restaurantes: recomendaciones del chef

Si estás en en la ciudad y quieres vivir una auténtica experiencia libanesa, mi lugar favorito, y que siempre recomiendo, es Beirut Restaurantes. Llevan años siendo un referente de la comida libanesa en la ciudad y, para mí, tienen una mano increíble con los sabores tradicionales.

Cuando voy a Beirut, mis recomendaciones infalibles son:

Para empezar: Un trío de hummus, baba ghanoush y tabbouleh. Es el kit de iniciación perfecto y te da una idea clara de la frescura de sus ingredientes.

Plato principal: No puedes irte sin probar su shawarma. Tienen opciones de pollo y carne, y son jugosos, bien especiados y vienen con las salsas perfectas. Si quieres algo más contundente, sus brochetas de cordero a la brasa son espectaculares.

Algo diferente: Si te atreves, pide unas Batata Harra para acompañar o, si es temporada, las hojas de parra rellenas. Son un gusto distinto que vale la pena explorar.

Postre: Los dulces libaneses son una maravilla, muy aromáticos y no excesivamente empalagosos. El baklava es un clásico, con capas de hojaldre, frutos secos y almíbar.

Además de la comida, el ambiente en Beirut Restaurantes es muy agradable, y el personal suele ser muy atento para guiarte en el menú libanés si tienes dudas. Te sentirás como si hubieras cruzado el Mediterráneo.

Conclusión: No necesitas viajar a Beirut para comer como allí

La cocina libanesa es una joya de la gastronomía mundial: saludable, llena de sabor, con muchas opciones para todos y perfecta para compartir. Si es tu primera vez, espero que esta guía te haya dado la confianza para explorar su delicioso menú libanés.

No te agobies. Empieza por los clásicos como el hummus y el shawarma, atrévete con el tabbouleh, y déjate llevar por los aromas y especias. Verás cómo, sin darte cuenta, te conviertes en un fanático más de esta maravillosa comida libanesa. Y recuerda, en lugares como Beirut Restaurantes, la autenticidad y la calidad están garantizadas.

¡Buen provecho y que disfrutes de tu primera aventura libanesa!

Otros artículos